Bienvenidos a todos a la pagina de David Villa
villa quedate - OFERTAS
guaje quedate

 

ofertas por villa...



<<los millones de abramovich>>

Su gozo, en un pozo. Parece que Roman Abramovich se quedará sin su último capricho: David Villa. El delantero español, la gran sensación de la Eurocopa, despertó el apetito del dueño del Chelsea, que presenció en directo el ‘hat-trick’ del asturiano ante su querida Rusia.
 
En realidad, hace tiempo que el Chelsea tiene puestos sus ojos en Villa. Nada extraño, por otra parte. El londinense es un club comprador y Villa una de las piezas más codiciadas del mercado, antes incluso de su explosión en la Eurocopa.
 
Pero parece que ni el glamour de la Premier (tres semifinalistas en la pasada Champions League) ni las poderosas ‘petro-libras’ de Abramovich darán con los huesos del ‘Guaje’ en la capital inglesa: “El dinero no significa nada. Por supuesto, todos queremos ganar dinero, pero si no eres feliz lo material no cuenta. El único objetivo de mi vida es ser mejor en mi trabajo”, asegura Villa en unas declaraciones que recogen varios medios ingleses.
 
Así, todo indica que el futuro de Villa apunta directamente a los dos grandes de la Liga española, Real Madrid y/o Barcelona. Mientras, el presidente del Valencia, Agustín Morera, se frota las manos con la actuación del ‘7’ en la Euro. Aunque, oficialmente, no hay ofertas por el delantero...

 

 <<25 millones¿?¿?>>

El Tottenham Hotspur que entrena el español Juande Ramos está dispuesto a ofrecer 25,2 millones de euros por el delantero del Valencia David Villa, según informó el periódico inglés Sunday Mirror. Los 'Spurs', ante la más que probable salida de Berbatov, buscan reforzar la delantera y el número uno, según este diario inglés, es el atacante blanquinegro David Villa. Las actuaciones del delantero con la selección española en la Eurocopa no han pasado desapercibidas para nadie, y el Tottenham se une a la puja por hacerse con los servicios del 'Guaje'.
 
Sin embargo, los 25 millones de euros que ofrecerá el Tottenham se antojan pocos para la revalorización que ha sufrido el jugador en la Eurocopa, en la que encabeza la lista de goleadores con cuatro tantos. Villa se ha convertido en objeto de deseo de casi todos los clubes punteros de Europa y aunque desde el Valencia se le ha declarado intransferible, se dice en voz baja que se escucharán ofertas serias por el jugador, pero éstas deberán estar más cercanas a los 50 millones de euros que a los 25 que ofrece el equipo de Juande Ramos.

<<Nuestro Guaje lo vale>>

El Guaje Villa ya estaba en la agenda de muchos grandes, y en la Euro toda Europa pudo comprobar el potencial del futbolista asturiano, que a buen seguro recibirá propuestas muy suculentas en las próximas semanas. La pregunta que surge a continuación es la siguiente: ¿Debe el Valencia apretarse el cinturón y romper el tope salarial para retener al delantero de moda?
SUPER ha pulsado la opinión de Miguel Ángel Ruiz, Amedeo Carboni, Javier Subirats y Edu Maciá para encontrar una respuesta deportiva al problema que se le presenta al Valencia. Las últimas cuatro personas que han pasado, en este orden, por la dirección deportiva de la entidad blanquinegra son la voz de la experencia, conocen mejor que nadie la presión de los grandes frente al objetivo de evitar el éxodo de estrellas y todos confluyen en una misma idea; si llega el momento, el Guaje merece un esfuerzo económico por retenerlo.
El famoso tope salarial de la plantilla es motivo de debate bajo esta coyuntura, y los encuestados por este diario no dudan en destacar que para que un club sea grande está obligado a conservar a sus mejores jugadores, y eso traducido en cifras significa un mayor esfuerzo económico. El ahora ´scouting´ del Liverpool, Edu Maciá, lo tiene claro. «No sólo rompería el tope salarial en el Valencia por un jugador como el Guaje, sino también por otros jugadores de la plantilla». La mayoría supedita su postura a los objetivos que tenga la entidad. Miguel Ángel Ruiz, el último director deportivo, deja patente que si una entidad aspira a lo máximo conlleva unos gastos. «Un equipo tiene que tener claro, lo primero, cual es el presupuesto que tiene. Luego, a partir de ahí, si puede y quiere aspirar a todo y ser el mejor equipo está claro que sus mejores jugadores tienen que continuar, pero eso tiene un coste». Ruiz considera que mas allá del límite que imponga un club para hacer frente al salario de los futbolistas, «se puede gestionar de otra manera», y pone como ejemplo el culebrón de Cristiano Ronaldo para señalar las exigencias del mercado. «Fíjate lo que quieren pagar por Cristiano. O te metes en esa dinámica o te conviertes en un club vendedor».
Amedeo Carboni, por su parte, también es partidario de valorar el trabajo de un futbolista llegado el caso, aunque con matices y apunta el dato de que el VCF nunca podrá competir cara a cara con la chequera de un equipo como el Chelsea. «El club tiene que hacer el máximo esfuerzo porque se trata de un futbolista muy importante, pero él tiene que tener claro que nunca podrá ganar lo mismo que le pueda ofrecer, por ejemplo, un Chelsea». Lo deja en manos de que «el club quiera ser un grande» y destaca que «el dinero no es lo único para retenerlo, también juega la ambición del equipo».
El director deportivo que fichó al Guaje, Javier Subirats, asegura que el club sólo tendría que plantearse su salida «si lo que puede ingresar va a subsanar un problema. Hay que buscar el equilibrio entre lo económico y lo deportivo». En cualquier caso, matiza que «lo mejor que puede hacer es que se quede si no va a encontrar nada mejor deportivamente», y para sólo ve un camino. «Lo puedes tener a disgusto ya que tiene contrato, pero lo ideal sería adecuarle ese contrato a una cantidad superior aunque esté por encima de los demás».
 
Hoy habia 17686 visitantes
GUAJE QUEDATE Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis