Bienvenidos a todos a la pagina de David Villa
villa quedate - carlos bosch
guaje quedate

 



La opinion de Carlos Bosch

¿Eres del valencia?
Un coleguita de internet me ha dicho que no está de acuerdo con la mitificación que mi menda lerenda está haciendo con David Villa. No es que me sepa mal, ni muchísimo menos, más que nada porque el que escribe lleva mitificando al Guaje desde hace mucho tiempo, pero sí me gustaría decir que, por lo que a SUPER respecta, no se trata de una interés en nada de nada. Si escribimos sobre Villa y sobre la posibilidad de que se vaya del Valencia y sobre la conveniencia de que el Valencia no lo venda, es porque estamos convencidos de ello. Nada más. Eso sí, se aceptan todas las sugerencias del mundo, colega Vicente...
Hipotecado
Dicho esto, no me da la gana de quedarme con las ganas de hacer más reflexiones sobre la posibilidad de vender a Villa. Y pienso yo que con esto de que no esté segura la venta del que es seguro el mejor jugador del equipo, lo que nos pasa es que de alguna manera tenemos hipotecado el proyecto, porque si la preferencia es Güiza y después Milito y después Luis García, ¿se esperarán Güiza, Milito o Luis García todo el verano a que llegue la oferta del Valencia después de que haya vendido a Villa? ¿Es segura esa oferta? ¿Qué haría usted si fuera uno de esos tres delanteros y tuviera una oferta firme de otro equipo sobre la mesa? Lo peor de todo es que el Valencia no puede hacer nada, está totalmente atado de pies y manos, porque hasta que no venda a Villa no puede pactar nada serio, claro y medianamente definitivo con ningún jugador. Eso por no hablar de que lo ideal sería saber de antemano si Villa se va a ir o no, porque si yo fuera el Valencia, con Villa y sin dinero para reforzarme hago un equipo y sin Villa pero con algo de dinero, hago otro equipo. Me da miedo que cuando el Valencia tenga dinero para fichar pero no tenga a Villa sea demasiado tarde para ir al mercado de delanteros... Y todo por no haber hecho las cosas como toca hacerlas en los años anteriores. Por eso podemos perder a Villa. Triste pero cierto.
El infiltrado...
Pero hablemos de otro que como Raúl me tenía preocupado pero que por fin ha respirado. ¿Qué personaje de mis locuras unineuronales lleva un tiempo sin dar señales de vida, por vergüenza? Piensen, piensen... ¡Efectivamente, es él! ¡El madridista infiltrado vive, no está muerto! Ha llegado esta tarde al periódico con su chulería de siempre y cuando voy a decirle, «¡hombre!, ya tenía ganas de verte para hablar sobre...», el tío dice: «¿Para hablar de qué? ¿De Villa? ¿Para hablar de nuestro Villa?». Se pueden imaginar que me quedé muerto, blanco como Iniesta, tanto que si intentan sacarme sangre no habrían encontrado ni una gota -cerveza la que quieras...-. Y el tío iba presumiendo: «Yo soy de Villa más que nadie porque yo soy español, pero sigo echando de menos a Guti... No digo nada de que vaya o no vaya con Raúl, pero como las cosas se compliquen contra Italia, que no esté Guti es un pecado... Además, yo no no soy de Raúl porque Raúl está cagado porque cuando fiche Villa por el Madrid no va a jugar...». ¡SOCORRO!
No me gusta
Por cierto, que ahora me entero yo de que -por ejemplo- un niño de 15 años que no sea de Valencia pero que le gusta un jugador del Valencia, el que sea, no puede ser valencianista... Demasiada gente hay por ahí que se cree con la potestad de repartir carnés de valencianismo... ¡Puaj! De verdad, hay cosas que me ponen enfermo, muy enfermo... Esto es más triste todavía. 
Emery y Sanchez,¿culpables de que?
Ni uno ni otro han fichado a los más de 40 jugadores de la primera plantilla; por lo tanto, un poco de paciencia que aún no les ha dado tiempo... 
Hoy me toca hacer una de las cosas que menos me gusta hacer de mi profesión y que desgraciadamente de vez en cuando me veo en la obligación de hacer. No me gusta tener que ocupar mi tiempo, mi neurona, mi trozo de periódico en salir a defender a alguien que ya es mayorcito y que por otra parte tiene el futuro solucionado -fundamentalmente porque se lo ha ganado a pulso-. Me refiero a Juan Sánchez. Me explico. Ahora parece que el Valencia no ficha porque su secretario técnico es burro o es tonto o está verde para negociar... Parece que el Valencia no coloca a ningún jugador porque su secretario técnico es burro o es tonto o está verde para negociar. Si hasta parece que el Valencia tiene más de 40 jugadores y que eso es culpa de Juan Sánchez. También parece que el hecho de que el Valencia considere que de esos más de 40 jugadores aproximadamente 30 sean prescindibles - y entiendo prescindible como lo contrario de esencial, vital o irreemplazable- también es culpa de Juan Sánchez. Como si hubiera fichado él a Fernandes, Viana y compañía. Pero no se vayan a creer que soy una ultra de Juan Sánchez -sólo me considero ultra de Marea, Fito, Barricada, Los Ramones, La Fuga y Extremoduro-, a mí lo que más me molesta es que de Sánchez se critique lo que no es responsabilidad suya y que por lo tanto el verdadero responsable de tal desaguisado deportivo se vaya de rositas. Y el responsable de que el Valencia esté ahora atado de manos y brazos y con un serio riesgo de perder las primeras opciones deportivas porque sólo puede fichar cuando venda -porque no hay dinero en caja- es aquel cuyo currículum en reventar directores deportivos va camino de convertirse en récord. En cualquier caso, que no se ponga nervioso el personal, que en breve habrá novedades, aunque las primeras serán salidas. De llegadas, la más próxima es la de Palop. Hay que seguir peleando con Del Nido. 
El Madrid y Villa
¿Qué puede hacer el Valencia cuando falten diez días para cerrar el plazo de fichajes con mucho dinero pero sin Villa? 
Anda demasido revuelto el asunto del Valencia y demasiado tiempo. Tanto que está pagando el pato la profesión. Y como miembro de la profesión, no me gusta. No me gusta porque parece que nosotros, los periodistas deportivos, seamos arte y parte de gran parte del desaguisado que padece el Valencia y, salvo deshonrosas excepciones, no es así. Créanme.
Reunidos...
Hecho ya el alegato en favor del colectivo de colegas, toca ahora contarles una historia que me contaron recientemente y, sobre todo, toca hacerles partícipes también de las reflexiones que conllevan la mentada peripecia futbolera. Resulta que hace unos meses llegó alguien con una propuesta formal por parte del Real Madrid para fichar a Villa. Fuera quien fuese aquel que se plantó en Valencia con una oferta de 40 millones debajo del brazo, lo cierto es que nunca dijo de qué club era, lo que no significa que quien tenía sentado enfrente no se lo figurara desde el primer momento. Pasado el tiempo, y una vez desaparecido del mapa el director deportivo de entonces -léase ´director deportivo en funciones´-, he podido averiguar que el personaje en cuestión -lo de ´personaje´ está dicho con todo el cariño del mundo- venía en nombre del innombrable Pedja Mijatovic y que la oferta que traía, si bien no fructificó porque en este Valencia las cosas cambian de unos meses a otros, incluía algunos más que interesantes jugadores como premio. De la reunión sé algunas cositas más, pero como tampoco es nuevo y sobre todo porque forma parte del pasado, me limitaré a echar mano de la neurona y hacer algo de filosofía.
Hipotética pesadilla
Dicho de otra manera y como me explicó una vez el compañero Rafa Monzón: «Yo, con Villa y sin dinero, hago un equipo. Sin Villa y con 50, 60 ó 70 millones de euros, hago otro equipo». No quiero decir que el Valencia hiciera mal en su momento en no trabajar aquella oferta, más que nada porque tampoco fructificó del todo y el interés terminó virando hacia Cristiano Ronaldo, lo que intento decir es que en esta historia el concepto ´planificación´ es la clave. Insisto en que soy el primero que montaría en cólera si el Valencia hubiera aceptado una oferta de ese tipo, pero me atormenta la posibilidad de que a última hora se vea obligado a vender al futbolista -aunque sea por una oferta mejor en lo económico-. Y me vuelvo a explicar. Quiero decir, que si en un momento dado, Barcelona y Madrid palman sus primeros objetivos para la delantera y quince días antes de que se cierre el plazo de fichajes llegan y ponen una barbaridad de dinero sobre la mesa y se llevan a Villa, el Valencia se queda ´compuesto y sin novio´. Quiero volver a matizar que esto no es más que una hipótesis, casi una pesadilla.
¿Qué puedo hacer?
Es decir, ¿qué puede hacer el Valencia el 20 agosto, por ejemplo, con un buen puñado de millones de euros en la caja pero sin delantero? ¿Se imaginan ustedes cuánto pediría, por ejemplo, el Oporto por Lisandro sabiendo lo que el Valencia ha cobrado por Villa? ¿Se imaginan lo que pediría el Oporto por Lisandro si va un equipo a ficharlo sólo unos días antes de que empiece la competición y sin posibilidad de recambio? ¿Los que mandan en el Valencia desde hace años no aprendieron que ese fue el motivo por el cual el Hamburgo se negó a vender el pasado verano a Van der Vaart?
 
Alexis y Palop,una historia complicada
Que el Sevilla pida a Alexis demuestra que el fichaje del portero no es imposible, sí muy complicado Está a punto de comenzar el partido de Turquía y Alemania y tengo unas ganas tremendas de verlo, porque esta Eurocopa está siendo más que interesante, pero miro la página y veo una columna de opinión de arriba a abajo con mi careto y con una guitarra y me quiero morir... En ese momento llama un colega de Sevilla y me dice «oye, que el Sevilla quiere cambiar a Palop por Alexis...». Y yo le digo que «¡si hombre!, anda que no es listo el Del Nido este, sabe más que Paco Roig. Está pidiendo un dineral por Palop, pues por Alexis que pague un dineral más algo...». Porque me pasó que a primera vista me parece marciano que el Valencia se lo piense, pero como tengo la ´picha echa un lío´, llamo a alguien que normalmente suele aclararme las ideas, pero lo cierto es que esta vez no me las aclara. Es más, me las lía un poco más. Su reflexión es: «El Valencia tiene un problema en la portería, si no lo tuviera, no estaría peleando con el Sevilla para sacar a Palop. Dicho esto, más allá de lo que cueste Palop -y teniendo en cuenta que Palop es un buen fichaje pero no a cualquier precio-, todos estamos de acuerdo que en lo meramente deportivo Palop es una solución al problema de la portería para, como mínimo, los dos próximos años. Teniendo en cuenta esto, las preguntas son ¿es Alexis una solución al problema del Valencia? Parece claro que no. Dicho de otra manera, en condiciones normales, ¿cuántos partidos de titular jugaría Alexis en el Valencia? Si están Albiol, Marchena y Miguel en condiciones, parece también evidente que Alexis jugará pocos partidos, pero es cierto que la temporada es muy larga y que Alexis es un jugador de futuro. Y llegados a este punto, le digo que yo no veo tan claro que sea conveniente cambiar a pelo a Alexis por Albiol. Después me he dado cuenta de que lo que al principio me parecía una locura, tiene su cierta razón de ser, pero, aun así, me parecería muy complicado que el Valencia acepte esa propuesta. Si acaso, tendría que pagar el Sevilla un buen dinero. Pero esa es mi opinión. En cualquier caso, la contraoferta que ha hecho el Sevilla deja una cosa clara, que aunque difícil, es posible la salida de Palop, difícil, pero posible. Si no hubiera ninguna opción, el Sevilla lo hubiera dicho bien claro. Y eso todavía no ha pasado. 
¿Que hara Del Bosque?
Como veo que el ´villismo´ les ha durado lo mismo que «duran dos peces de hielo en un whisky on the rocks», que diría Sabina, me veo plenamente legitimado para volver a las andadas -«a mis malas mañanas y al mal humor. Naufrago y vomito porque te necesito como el agua a los molinos»-, y escribir libre «al sol y al viento» lo que me dé la gana, sin ataduras, que dice Robe Iniesta, que ha estado por aquí hace unos días. Me hizo gracia escuchar el otro día algo así como que lo mejor que le ha podido pasar a España ante Rusia fue la lesión del Guaje, porque así Aragonés pudo jugar con el sistema que le gusta, el famoso 1-4-1-4-1, que con ese sistema de sólo un delantero -ya saben que para ellos si ese delantero no es Raúl, tiene que ser Fernando Torres- la selección pudo manejar el partido como le gusta, y sobre todo con Cesc -´el nuevo jugón´ cuya calidad, obviamente, no voy a discutir- por detrás del hombre de ataque. Lo digo como lo sentí en su momento, y me sentí como un auténtico paleto de provincias engañado por el poder mediático de Madrid.

Aunque suene fuerte
Sí, sé que suena fuerte, y que hoy sábado cuando encienda el ordenador voy a tener correos eléctricos de esos que me dirán mil y una perrerías que a mí me traen al fresco, porque yo voy a seguir igual. Todo mi nuevo enfado viene a cuento de que me sentí engañado porque por un momento creí que el debate de Raúl lo había ganado la coherencia deportiva, pero no, eso no les interesa. No voy a ser tan indigno de decir que no quiero que España gane mañana la final -tengo más clase que ellos- pero sí digo a viva voz que siguen teniendo secuestrada a la selección. Por eso, y porque me da la gana me pregunto en qué medida tiene que ver que Aragonés no renueve con la campaña de acoso y derribo que algunos medios le hicieron para que colocara a Raúl. Los mismos que ahora ya no se preguntan por Raúl. Yo sí pregunto por Raúl, porque entiendo que aunque España gane la Eurocopa, -que la va a ganar-, si el debate queda enterrado de alguna manera, estaremos diciéndoles a estos tipos que pueden hacer lo que quieran con la selección, que ellos seguirán imponiendo seleccionadores y presionando para que jueguen sus futbolistas favoritos. Así que vuelvo a preguntarles: ¿dónde está Raúl ahora? España, sin Raúl, está en la final de la Eurocopa... ¿Dónde están ahora los raulistas?

¡Aguanta Juanjo!
La selección, como el Valencia, es en el fondo un sentimiento que cada uno siente como quiere, -no les voy a engañar, hasta hace dos días la selección me enganchaba cero patatero- y por eso nadie puede hacer con ella lo que quiera. Así que sigo los consejos de mi colega Juanjo de Moraira, que a pesar de vivir en tan bonitos parajes, por momentos se siente en territorio comanche. Ya se sabe, en Moraira... mucho alemán. ¡Aguanta Juanjo! Juanjo dice, «disfrutemos ahora que podemos».
 
Del Bosque,convoca a Raul,por favor
La primera llamada que recibo en cuanto acaba el partido es de Xavi Cikuta. ¿Qué creen que me dice? Pues eso, que dónde está Raúl y dónde están los que le apoyaron durante tanto tiempo. No me da miedo resultar pesado, porque como he tenido que tragar mucho, pues ahora que traguen ellos. España, sin Raúl y sin Guti, ha ganado la Eurocopa después de no sé cuantos años. Eso es un dato y lo demás tonterías y campañas mediáticas de cuatro ´pinflois´ que deberían estar escondidos bajo tierra. Cuatro ´pinflois´ que tanto presionaron que han conseguido que Luis Aragonés -a quien yo critiqué mientras tragaba con Raúl, lo admito- deje la selección. Son estos cuatro ´pinflois´ los que han metido con calzador a Vicente del Bosque como seleccionador. Son cuatro ´pinflois´ que harían un favor a la profesión si se dedicaran a otra cosa. Ah, y sí, yo soy un periodista paleto, ¡qué pasa! Lo que pasa es que estos cuatro ´pinflois´ han hecho más bien del que ellos piensan. Sí, han sido tan pesados, tan injustos, que por pura rebeldía hacia ellos y lo que representan, tipos como mi menda lerenda o mi colega Xavi Cikuta, que jamás habíamos disfrutado ni prestado atención a la selección, anoche lo pasamos en grande. ´Pinflois´, esta Eurocopa del Guaje, de Torres o de Silva, es para vosotros. ¡Listos! Y si alguno piensa que soy un amargado porque en vez de disfrutar, estoy criticando, le diré que tenía tantas ganas, que ahora lo estoy pasando en grande. Por otra parte, son los cuatro ´pinflois´ que critican a Marchena... Mira, esa también se la han comido. ¡Grande Carlos! Por cierto, un mensaje para Del Bosque, monstruo, convoca a Raúl, porfa
¿Que piensas tu,Villa?
Álvaro es un chaval que conocí hace años, al que veo durante los meses de verano en la playa de Puçol y con el que mantengo contacto habitual a través del móvil. Como todos los niños, cuando quiere algo me hace una llamada perdida -así funcionan los nanos ahora-, yo lo llamo y charlamos de fútbol, el fútbol le vuelve loco. Hasta hace poco Alvarito era algo así como el típico niño muy valencianista, pero que muy del Valencia y sobre todo muy de Villa. De hecho, si no recuerdo mal, él me regaló el primer cromo de Villa que puse en el ordenador donde estuvo colgado hasta que el informático de SUPER me obligó a quitarlo -los informáticos, como el de Cámera Café, son una especie de bicho raro que no entiende de fútbol. ¡Qué le vamos a hacer!-. Bueno, pues pasó que con el desplome del Valencia y el auge del Sevilla -o por lo que fuera- Alvarito se nos hizo del Sevilla, con el consiguiente disgusto de sus padres y su hermano Javi -valencianistas y sufridores de toda la vida-. El domingo por la noche Alvarito me llamó emocionado con el triunfo de España, la suya fue una de tantas llamadas que mi menda lerenda recibió. El lunes por la mañana desperté y entre los varios mensajes que tenía uno era suyo: «Carlos, kando veas a Villa le dices de mi parte k enhorabuena, por favor, k Villa es un idolo para mi estoy por hacerme del Valencia ja ja diselo porfa». Al tiempo que esbocé una sonrisa pensé en lo que Villa supone para el Valencia. Pensé también en reenviar el mensaje al responsable de que el Valencia tenga que vender a Villa, pero lo voy a hacer desde aquí: «Antes de vender a Villa, acordaos de todos los niños que como mi colega Álvaro se hacen del Valencia por Villa, por favor».

 
Hoy habia 17681 visitantes
GUAJE QUEDATE Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis